Un artículo publicado en el último número de la revista American Journal of Obstetrics & Gynecology presenta los resultados de un estudio llevado a cabo con el objetivo de identificar el momento óptimo para la inducción del parto en mujeres con ruptura prematura de membranas a término, comparando los resultados maternos y neonatales asociados a la inducción del parto con los de conducta expectante en cualquier intervalo de una hora, tras la ruptura prematura de membranas.
Se trata de un análisis secundario de los datos del ensayo TERMPROM, un estudio clínico internacional, multicéntrico y aleatorizado sobre el parto inmediato frente a la conducta expectante en mujeres con ruptura prematura de membranas a término (≥37+0/7 semanas de gestación). Se consideró a todas las participantes como una única cohorte de mujeres con ruptura prematura de membranas a término, independientemente de la asignación del grupo de estudio aleatorizado original.
Los resultados sugieren que la inducción inmediata del parto parece ser la estrategia de tratamiento óptima para minimizar la morbilidad materna y neonatal en caso de ruptura prematura de membranas en gestaciones a término. En los casos en los que no es factible, sigue siendo preferible llevar a cabo el proceso de inducción en comparación con el mantenimiento de una conducta expectante, si se realiza en las primeras quince a veinte horas después de la ruptura de membranas antes del parto.
Referencia
Optimal timing of labor induction after prelabor rupture of membranes at term: a secondary analysis of the TERMPROM study. The American Journal of Obstetrics & Gynecology. 2023; 228 (3): 100792: 326.e1 - 326.e13.
Artículo disponible en
https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S0002937822007426