Manejo quirúrgico de la enfermedad tubárica e infertilidad
Noticia de Actualidad - Ginecología
Description
Excerpt
Body
Los factores tubáricos y peritoneales son responsables del 30% al 40% de los casos de infertilidad femenina, con algunas patologías susceptibles de cirugía. Sin embargo, con los avances recientes en las tecnologías de reproducción asistida que producen tasas de embarazo tan altas como 40% a 50% por ciclo de tratamiento, se ha cuestionado el papel de la cirugía reproductiva como tratamiento primario para la infertilidad.
Un artículo publicado en la sección case based learning del último número de revista Obstetrics, Gynaecology and Reproductive Medicine, presenta una selección de casos en los que se analizan diferentes factores de infertilidad femenina y se analizan las estrategias diagnósticas y terapéuticas correspondientes, buscando generar un aprendizaje significativo al respecto.
Entre los puntos de práctica que vale la pena destacar en esta publicación, se incluyen:
- Las causas más comunes de enfermedad tubárica asociada a infertilidad son infección, endometriosis, cirugía previa y enfermedad pélvica inflamatoria.
- La histerosalpingografía (HSG) permite evaluar las trompas y la cavidad uterina, y debe ofrecerse a mujeres con bajo riesgo de enfermedad tubárica.
- La ecografía con histerosalpingografía de contraste es una alternativa diagnóstica con una precisión comparable a la de la HSG, que evita la radiación y permite la evaluación simultánea de los ovarios.
- En mujeres con un alto riesgo de enfermedad tubárica, o si la HSG sugiere un bloqueo tubárico, se debe ofrecer una laparoscopia y una prueba de tintura.
- La permeabilidad tubárica no equivale a la función tubárica normal; la inspección directa de la mucosa (salpingoscopia) proporciona información adicional de gran valor para determinar la función de las trompas.
- En casos seleccionados de hidrosalpinges, se debe realizar una salpingoscopia para evaluar el grado de daño de la mucosa de las trompas. En ausencia de evidencia de daño a la mucosa, debe considerarse la salpingostomía.
Referencia
Gebeh A, Metwally M. Surgical management of tubal disease and infertility. Obstetrics, Gynaecology and Reproductive Medicine. 2019; 29 (5): 123 - 128.
Resumen disponible en
https://www.obstetrics-gynaecology-journal.com/article/S1751-7214(19)30045-4/abstract