Glomerulonefritis postinfecciosa
Noticia de Actualidad - Pediatría
Description
Excerpt
Body
Glomerulonefritis postinfecciosa
Un artículo publicado en la última edición de las Clínicas Pediátricas de Norte América presenta una revisión actualizada acerca de la glomerulonefritis post infecciosa en la población pediátrica, en la que vale la pena destacar algunos puntos:
- Aunque la glomerulonefritis puede presentarse después de la infección por múltiples agentes infecciosos, la etiología más frecuente aparece después de una infección por estreptococo beta hemolítico grupo A.
- La mayoría de las glomerulonefritis asociadas con infección se presentan después de una fase latente, en la que se produce la resolución del cuadro de base.
- Las características más comunes de est condición médica son hematuria macroscópica, proteinuria, hipertensión arterial, edema y disminución de los niveles de complemento.
- En la mayoría de los niños, los síntomas comienzan a resolverse en 4 a 6 semanas y la hipocomplementemia en un plazo de 3 meses.
- La glomerulonefritis asociada con endocarditis bacteriana o dispositivos infectados suele aparecer mientras la infección permanece activa y responde mejor a la terapia específica para la infección subyacente.
- Aunque las imágenes diagnósticas no tienen gran utilidad en el diagnóstico de la glomerulonefritis post infecciosa, puede ser útil realizar una ecografía renal con el fin de visualizar las características anatómicas del tracto urinario.
- El tratamiento de la glomerulonefritis post infecciosa debe incluir medidas de soporte y monitoreo continuo, así como estrategias específicas para el control del cuadro de base.
Referencia
Hunt E, Somers M. Infection Related Glomerulonephritis. Pediatr Clin N Am. 2019; 66: 59 - 72
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0031395518301299?via%3Dihub