Falla intestinal en pediatría
Noticia de Actualidad - Pediatría
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en el último número de la revista Paediatrics and Child Health, presenta una revisión actualizada de la literatura centrada en la aplicación de la comprensión fisiopatológica de la falla intestinal al manejo de estos pacientes y en la provisión de recomendaciones para el manejo de algunas complicaciones comunes.
Entre los puntos que vale la pena destacar en la revisión mencionada se incluyen:
- La insuficiencia intestinal se define como "la incapacidad del tracto gastrointestinal para absorber líquidos, nutrientes y electrolitos de forma independiente para cumplir con los requisitos del cuerpo para mantener la vida y el crecimiento".
- La falla intestinal pediátrica se puede dividir en tres grupos principales: síndrome del intestino corto, trastornos de las mucosa y trastornos neuromusculares.
- Entre los elementos que deben ser tenidos en cuenta para el manejo de estos pacientes, se incluyen: longitud y función del intestino, , opciones de nutrición enteral y/o parenteral, sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado, entre otras.
- La progresión de la nutrición enteral está determinada por la tolerancia gastrointestinal y puede requerir medicamentos o dispositivos complementarios, como sondas de alimentación.
- Es posible que se requiera nutrición parenteral durante algún tiempo, siendo necesario llevar a cabo el monitoreo riguroso del proceso, incluyendo planes activos para el destete.
- La formulación de nutrición parenteral debe tener en cuenta las condiciones de cada paciente, la enfermedad de base y la progresión del cuadro.
Referencia
Wong T, White L. How to manage paediatric intestinal failure. Paediatrics and Child Health. 2022; 32 (11): 419 - 424
Disponible en
https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S1751722222001263