Enfoque diagnóstico y terapéutico del dolor pélvico crónico en mujeres
Noticia de Actualidad - Medicina General
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en la última edición de la revista Obstetrics and Gynecology Clinics, presenta una revisión actualizada del enfoque diagnóstico y terapéutico del dolor pélvico crónico, en la que se destacan los siguientes puntos:
- El dolor pélvico crónico tiene una etiología multifactorial y una presentación heterogénea, condiciones que dificultan la comprensión del cuadro.
- La mitad de los pacientes con dolor pélvico crónico tienen condiciones no ginecológicas que contribuyen a la intensidad del cuadro.
- Las pacientes con condiciones ginecológicas, como endometriosis y vulvodinia, pueden ser más vulnerables al desarrollo de condiciones de dolor crónico superpuesto
- Se debe considerar el dolor miofascial pélvico en pacientes que padecen cuadros de dolor crónico superpuesto de origen ginecológico o pélvico.
- Entre los diagnósticos diferenciales de estos pacientes se incluyen endometriosis, vulvodinia, cistitis intersticial/síndrome de dolor vesical y síndrome del intestino irritable.
- El manejo debe incluir el tratamiento de los generadores de dolor periférico, así como las condiciones psicológicas asociadas y la sensibilización central, cuando esté presente.
- Las estrategias de manejo multimodal que incluyen estrategias farmacológicas y no farmacológicas pueden modificar el impacto de la sensibilización central y mejorar tanto el dolor como la calidad de vida.
Referencia
Till SR et al. Approach to Diagnosis and Management of Chronic Pelvic Pain in Women. revista Obstetrics and Gynecology Clinics. 2022; 49 82): 219 - 239
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0889854522000183?via%3Dihub