Efectos endocrinos de los corticosteroides inhalados en la infancia
Noticia de Actualidad - Pediatría
Description
Excerpt
Body
Entre los fármacos aprobados y utilizados con mayor frecuencia en el tratamiento de asma persistente en la infancia, se encuentran el dipropionato de beclometasona, la budesonida, el propionato de fluticasona, el furoato de mometasona, la ciclesonida y el acetónido de triamcinolona,
Un artículo publicado en el último número de la revista Endocrinology and Metabolism Clinics presenta una revisión de cuatro áreas críticas en torno a posibles resultados endocrinos adversos de estos medicamentos: influencia de las propiedades del fármaco/ dispositivo de administración en la carga de esteroides sistémicos; aparición de insuficiencia suprarrenal durante el tratamiento; efectos sobre el crecimiento y la evolución del asma y acumulación de minerales óseos durante la terapia.
Dentro de los puntos que vale la pena destacar en el artículo mencionado, se incluyen:
- Los posibles efectos sistémicos de la terapia con corticosteroides inhalados a largo plazo incluyen la supresión de la función suprarrenal, la inhibición del crecimiento y el deterioro de la mineralización ósea.
- La dosis, el tipo de dispositivo inhalador utilizado, la técnica de uso y las características del fármaco influyen en la cantidad de fármaco que pasa a a la circulación sistémica y el riesgo de efectos adversos generales.
- La supresión sintomática del eje hipotalamo - hipófisis - suprarrenal, aunque es poco frecuente durante el tratamiento con estos medicamentos, puede ocurrir incluso en ausencia de supresión del crecimiento.
- Dado que la lentificación detectable de la tasa de crecimiento no es infrecuente en los niños prepúberes tratados con corticosteroides inhalados, se debe proporcionar una guía anticipada con respecto a la perspectiva de riesgo - beneficio y un seguimiento adecuado de su evolución
- La evidencia indica que la disminución de la adquisición de minerales óseos en niños se asocia con dosis altas, pero no con dosis bajas o medias de corticosteroides inhalados.
Referencia
Allen D. Inhaled corticosteroids and endocrine effects in childhood. Endocrinology and Metabolism Clinics. 2020; 49 (4): 651 - 665
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0889852920300554?via%3Dihub