Valor pronóstico incremental de las pruebas de esfuerzo con ejercicio en prevención primaria

Noticia de Actualidad - Cardiología


Description

Excerpt

Body

Un artículo publicado en el último número de la revista American Journal of Cardiology, presenta los resultados de un estudio realizado con el objetivo de evaluar si la adición de parámetros de capacidad funcional a la evaluación RRS (factor de riesgo estándar), proporciona un valor pronóstico incremental.

Se trata de un estudio prospectivo de cohorte observacional que incluyó 3.964 adultos asintomáticos, sin enfermedad CV documentada, con una edad promedio de 51 años y una predominancia del sexo masculino (78%), quienes fueron evaluados mediante pruebas clínicas y pruebas de esfuerzo en cinta rodante, en el período comprendido entre el 2005 y el 2013.

Se llevó a cabo el cálculo del RRS, se obtuvieron los equivalentes metabólicos pronosticados por edad y sexo (AGP - MET) y se registró la recuperación de la frecuencia cardíaca (HRR), estableciéndose como desenlace final, la aparición de infarto agudo del miocardio y/o muerte por esta causa.

Los hallazgos fueron confirmados en el grupo de validación, encontrándose que la adición de la capacidad de ejercicio a la RRS (que incorpora factores de riesgo tradicionales, antecedentes familiares e inflamación), proporciona un valor pronóstico incremental en el ámbito de la prevención primaria.

Referencia

Alashi A, Riaz H, Lang R, Seballos R et al. Incremental prognostic value of exercise stress testing in primary prevention. Am J Cardiol 2019; 124 (2): 216 - 223

Disponible

https://www.ajconline.org/article/S0002-9149(19)30460-6/fulltext