El cáncer de testículo es la neoplasia maligna más frecuente en hombres entre los 15 y los 35 años de edad y representa el 1% de los tumores diagnosticados en el sexo masculino y el 95% de los tumores de células germinales.
Investigaciones previas han demostrado la existencia de marcadores hematológicos que pueden influir en el pronóstico y supervivencia de los pacientes con este tipo de neoplasias. Entre estos se encuentran los neutrófilos y las plaquetas, que actúan como moduladores de la respuesta inmune y hacen parte de la cascada inflamatoria asociada al cáncer.
Un artículo publicado en la edición julio - agosto de la revista Actas Urológicas Españolas, presenta los resultados de un estudio de cohortes, retrospectivo, realizado con el objetivo de determinar el valor pronóstico de leucocitos y plaquetas en pacientes con tumores testiculares de células germinales.
Se recogieron datos clínicos, analíticos, histológicos y evolutivos y se estimaron el recuento total de neutrófilos y plaquetas, así como los ratios neutrófilo/linfocito (RN/L), plaqueta/linfocito (RP/L) y linfocito/ monocito (RL/M), analizándose posteriormente, la relación que estos marcadores pueden tener sobre los factores pronósticos clásicos, así como sobre el pronóstico y supervivencia.
Los resultados indican que los marcadores hematológicos analizados se asocian a situaciones de mal pronóstico en el momento del diagnóstico, por lo tanto, su utilización en la práctica clínica puede ser considerada como una valiosa herramienta para establecer el diagnóstico y el pronóstico de pacientes con tumores de células germinales de testículo.
Referencia
Herraiz - Raya L, Moreillo - Vicente L, Martínez - Ruiz J, Agustí - Martínez A, Fernández - Anguita PJ, Esper - Rueda JA et al. Valor pronóstico del recuento de leucocitos y plaquetas en tumores testiculares de células germinales. Actas Urol Esp. 2019; 43 (6):284 - 292
Disponible