Valor pronóstico de la osteoprotegerina en falla cardiaca aguda

Noticia de Actualidad - Medicina Interna


Description

Excerpt

Body

La osteoprotegerina, una molécula asociada inicialmente con la regulación del metabolismo mineral óseo, ha sido clasificada recientemente como un mediador de remodelación vascular y enfermedad ateroesclerótica, lo que la posiciona como un marcador potencial de enfermedad cardiovascular.

Esta sustancia, miembro de la superfamilia de los factores de necrosis tumoral, interactúa con diversos receptores celulares, participando en la modulación de los fenómenos biológicos y moleculares que subyacen a las patologías del sistema cardiovascular, incluyendo la liberación de citoquinas, la transmigración de monitos y la apoptosis.

Un artículo publicado en el último número de la revista Canadian Journal of Cardiology, presenta los resultados de un estudio realizado con el objetivo de evaluar el valor pronóstico de los niveles séricos de osteoprotegerina respecto al riesgo de reingreso y/o mortalidad a mediano y plazo en pacientes con falla cardiaca aguda.

Se incluyeron 338 pacientes con diagnóstico de falla cardiaca aguda que ingresaron al departamento de medicina interna de un hospital de tercer nivel de la ciudad de Porto (Portugal), en el período comprendido entre marzo de 2009 y diciembre de 2010.

El análisis multivariado ajustado del riesgo de muerte u hospitalización por falla cardiaca aguda mostró un incremento progresivo, directamente relacionado con los valores de osteoprotegerina.

De acuerdo con los autores, los niveles séricos de osteoprotegerina están directamente asociados con una probabilidad más alta de muerte o reingreso por falla cardiaca aguda en los seis meses siguientes al egreso hospitalario, de forma independiente de otros factores conocidos.

Referencia

Friões F, Laszczynska O, Almeida PB, Silva N, Guimarães JT, Omland T, Azevedo A, Bettencourt P. Prognostic Value of Osteoprotegerin in Acute Heart Failure. Canadian Journal of Cardiology. 2015; 31: 1266 – 1271.

Resumen disponible en

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26143141