En la edición de abril de la revista Seminars in Arthritis and Rheumatism, se publicaron los resultados de una revisión sistemática llevada a cabo con el objetivo de evaluar el estado actual de los estudios sobre biomarcadores metabolómicos que pueden ayudar en el diagnóstico y tratamiento de osteoartritis.
Se incluyeron 43 artículos que cumplieron los criterios de inclusión, siendo clasificados en función del líquido corporal analizado: seis estudios sobre muestras de orina, trece sobre muestras de plasma, once sobre muestras de líquido sinovial, otros once sobre muestras de suero, un estudio sobre líquido sinovial/suero y un estudio sobre plasma/líquido sinovial.
Los resultados obtenidos muestran una amplia gama de vías metabólicas alteradas en la osteoartritis, sin embargo, no se encontró consenso sobre un metabolito o panel de metabolitos, que fuera clínicamente útil para el diagnóstico precoz de la enfermedad o para distinguirla de un control sano.
En cualquier caso, se identificaron muchas vías metabólicas comunes, como el metabolismo de los ácidos grasos, el metabolismo de los aminoácidos, el metabolismo de los nucleótidos, el ciclo de la urea, los componentes de la matriz del cartílago y el metabolismo de los fosfolípidos, las cuales deben ser objeto de investigaciones futuras para definir biomarcadores clínicos eficaces de la enfermedad a partir de datos metabolómicos.
Referencia
Utilizing metabolomics to identify potential biomarkers and perturbed metabolic pathways in osteoarthritis: A systematic review. Seminars in Arthritis and Rheumatism. 2023; 59: 152163.
Artículo disponible en
https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S0049017223000033