Un artículo publicado en la edición de julio de la revista American Journal of Otolaryngology presenta los resultados de un estudio de cohorte, prospectivo, realizado con el objetivo de validar los resultados de la prueba SNOT-22 (Sino Nasal Outcome Test 22), como parámetro de medición de los resultados de la obstrucción nasal y determinar si se correlaciona con la escala de eficacia de obstrucción nasal y septoplastia (NOSE).
Se incluyeron todos los pacientes que acudieron a la consulta de otorrinolaringología por obstrucción nasal secundaria a desviación del tabique nasal y/o hipertrofia del cornete inferior entre agosto de 2020 y junio de 2022, quienes diligenciaron los cuestionarios SNOT-22 y NOSE.
126 pacientes completaron ambas encuestas. La edad media de los participantes fue de 42.6 años, con un rango de 13.8 a 78.3 y una predominancia del sexo masculino (59.5%). 35 pacientes sometidos a septoplastia y turbinoplastia inferior, 34 a septorrinoplastia funcional y turbinoplastia inferior, 6 a turbinoplastia inferior, 7 a reparación de perforación del tabique nasal y 44 fueron objeto de tratamiento médico.
De acuerdo con los resultados obtenidos, “El instrumento SNOT-22 puede utilizarse de forma confiable para estudiar el resultado del tratamiento de la obstrucción nasal secundaria a la desviación del tabique nasal y/o a la hipertrofia del cornete inferior en pacientes con sintomatología rinosinusal”
Referencia
Using the sino-nasal outcome test (SNOT-22) to study outcome of treatment of nasal obstruction. American Journal of Otolaryngology. 2023; 44 (4): 103858.
Texto disponible en
https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S0196070923000935