Hay poca información acerca del uso de aplicaciones de salud mental para teléfonos inteligentes, durante el período de mayor vulnerabilidad, inmediatamente después del alta de una unidad de hospitalización psiquiátrica.
Un artículo publicado en el último número de la revista Psychiatry Research expone los resultados de un estudio realizado con el objetivo de determinar los usos actuales y el interés en utilizar aplicaciones de salud mental para ayudar en el tratamiento de pacientes con patologías psiquiátricas después del alta.
De 101 encuestados, el 82.8% indicó que posee un teléfono inteligente y más del 70%, que usa aplicaciones para teléfonos inteligentes, puede acceder a internet desde tales dispositivos y utiliza las redes sociales más conocidas.
Solamente el 25.3% informó que utiliza una aplicación de salud mental, sin embargo, la mayoría de los encuestados (53.2%) expresó interés en usarlas y casi el 60%, las emplearía para rastrear su salud mental.
De acuerdo con los autores, existe un gran potencial para la utilización de aplicaciones de teléfonos inteligentes para la monitorización y el tratamiento psiquiátrico tras el alta de una unidad psiquiátrica para pacientes hospitalizados, por lo que se deberían explorar la seguridad, la accesibilidad y la eficacia de las mismas en el manejo de estos pacientes.
Referencia
Iliescu R et al. Smartphone ownership and use of mental health applications by psychiatric inpatients. Psychiatry Research. 2021; 299: 113806.
Disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0165178121001037