Tratamiento médico de los síntomas del tracto urinario inferior

Noticia de Actualidad - Urología


Description

Excerpt

Body

En la última edición de la revista Actas Urológicas Españolas, se presenta revisión breve pero muy interesante de las novedades y el estado actual de la investigación en el tratamiento médico de los síntomas del tracto urinario inferior.

Entre los elementos planteados por los autores como justificación de esta publicación está el hecho que existen numerosos medicamentos para el tratamiento estándar de los síntomas del tracto urinario inferior, entre los que se incluyen bloqueadores de los receptores alfa, inhibidores de la 5 - reductasa, antimuscarínicos e inhibidores de la 5 - fosfodiesterasa.

No obstante, un grupo significativo de pacientes con vejiga hiperactiva, hiperplasia benigna de próstata o hiperactividad neurógena del detrusor, no responden adecuadamente a dichos fármacos o presentan efectos adversos que conducen a la suspensión del tratamiento.

De acuerdo con los autores, la principal innovación médica para el tratamiento de la hiperactividad de la vejiga ha sido la aprobación del primer agonista de receptores β3-adrenérgicos y la inyección intradetrusor de la toxina onabotulínica tipo A, mientras que otros medicamentos como antiepilépticos, PDE5I y otros agonistas β3 han mostrado resultados prometedores en ensayos clínicos de fase 2 y 3, por lo que se hace necesario esperar resultados de largo plazo, antes del establecimiento de las mismas como alternativas de elección para el manejo de las patologías mencionadas.

Referencia

Alcántara Moreno A, Müller Arteaga C. Novedades e investigación actual en el tratamiento médico de los síntomas del tracto urinario inferior. Actas Urol Españolas. 2018; 42 (10): 659 - 662

Resumen disponible en

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S021048061830086X?via%3Dihub