Tratamiento de las lesiones abiertas del tendón flexor de la mano y la muñeca
Noticia de Actualidad - Ortopedia
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en la edición de enero de la revista Orthopaedics and Trauma, presenta una revisión actualizada del manejo de las lesiones abiertas de los tendones flexores de mano y muñeca, en la que se incluyen: la estructura, la fisiología y la patogenia, así como los factores quirúrgicos y de rehabilitación relevantes para un desenlace exitoso.
Entre los elementos que vale la pena mencionar en dicha revisión, se incluyen:
- Las lesiones de los tendones flexores de la maño y la muñeca suelen presentarse en hombres jóvenes, con mayor frecuencia en el dedo meñique.
- Su elevada incidencia en una población en edad laboral, que requiere una rehabilitación prolongada, supone una importante carga económica.
- Tras una lesión, el tendón experimenta una respuesta inflamatoria temprana, atraviesa una fase proliferativa y culmina una fase de remodelación que puede durar varios meses.
- Durante la fase de remodelación, el colágeno tipo III desorganizado es sustituido por colágeno tipo 1, que se alinea longitudinalmente con el eje del tendón.
- Tras la remodelación, la resistencia a la tracción de un tendón cicatrizado es aproximadamente la mitad de la de un tendón no lesionado.
- La mayoría de los cirujanos de mano considera que una intervención rápida para la reparación primaria del tendón es esencial para optimizar el resultado funcional.
- La sutura ideal debe proporcionar una resistencia suficiente, provocar un traumatismo mínimo durante la inserción y ser biológicamente inerte.
- Se recomienda en uso de agujas atraumáticas, como las de cuerpo redondo o perfil cónico inverso y material de sutura monofilamento o trenzado.
- En los últimos años se ha tendido a abandonar la inmovilización rígida de los tendones reparados de la mano y la muñeca y promover la movilización precoz.
- Los movimiento deben darse dentro de un arco de movimiento restringido, para evitar la formación de adherencias y la consiguiente pérdida de función.
- La terapia actual busca maximizar el deslizamiento del tendón y reducir la tensión en el lugar de la reparación, utilizando férulas más pequeñas y menos incómodas.
Referencia
Management of acute open flexor tendon injuries of the hand and wrist: basic sciences, surgical factors and rehabilitation pertinent to optimizing outcome. Orthopaedics and Trauma. 2023; 37 (2): 125 - 133.
Artículo disponible en
https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S1877132723000167