La terapia Morita se utiliza actualmente en China para tratar una amplia gama de neurosis, incluido el trastorno de ansiedad, la fobia social y el trastorno obsesivo compulsivo, infortunadamente, debido a la diversidad cultural e idiomática, se sabe muy poco acerca de esta práctica a nivel internacional.
Se trata una terapia psicológica sistemática, que tiene como objetivo mejorar la capacidad funcional de estos pacientes en lugar de centrarse en síntomas específicos, para la cual no se ha realizado una revisión sistemática de efectividad en el tratamiento de los pacientes con depresión.
Un artículo publicado en el último número de la revista Psychiatry Research presenta los resultados de una revisión sistemática y meta análisis llevados a cabo con el objetivo de evaluar la eficacia clínica de la terapia Morita, en combinación con farmacoterapia, en el tratamiento de pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de trastorno depresivo.
El tratamiento combinado fue muy superior al uso aislado de medicamentos antidepresivos para reducir la gravedad del trastorno, encontrándose una tasa de remisión mayor en comparación con la farmacoterapia, no obstante, dada la calidad de los estudios incluidos, se recomienda realizar estudios prospectivos de base amplia para confirmar los resultados.
Referencia
Jia Y, Li M, Cheng Z, Cui L, Zhao J, Liu Y, Leng M, Li F, Li Ch. Morita therapy for depression in adults: A systematic review and meta analysis. Psychiatry Research. 2018; 269: 763 - 771.
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0165178117323181?via%3Dihub