Terapia de privación de andrógenos en el cáncer de próstata de alto riesgo

Noticia de Actualidad - Urología


Description

Excerpt

Body

La adición de 36 meses de terapia de privación de andrógenos (ADT) a la radioterapia (RT) mejora la supervivencia global sobre cualquiera de las opciones de tratamiento en pacientes con cáncer de próstata de alto riesgo.

Sin embargo, no se ha definido la duración óptima de la ADT en estos pacientes, reportándose por algunos grupos de investigadores el desarrollo de toxicidad y el deterioro de la calidad de vida, con el tratamiento a largo plazo.

Un artículo publicado en el último número de la revista European Urology presenta los resultados de un ensayo clínico fase III en que se compara el tratamiento con ADT durante 18 vs 36 meses, en pacientes con cáncer de próstata de alto riesgo, tratados con radioterapia.

Como desenlaces primarios se definieron la tasa global de supervivencia y la calidad de vida a los cinco años, y como desenlaces secundarios, la falla bioquímica, definida como el valor del PSA + 2, el sitio de recaída del tumor y el tiempo de supervivencia libre de la enfermedad (DFS).

Los resultados obtenidos muestran que los pacientes con neoplasias localizadas no obtuvieron mejores resultados con el tratamiento de 36 meses que con el de 18 meses, pudiendo reducirse la terapia combinada al plazo más corto, en hombres seleccionados, sin comprometer la supervivencia ni la calidad de vida asociadas al tratamiento.

Referencia

Nabid A, Carrier N, Martin AG, Bahary JP, Lemaire C, Vass S, Bahoric B, Archambault R, et al. Duration of androgen deprivation therapy in high risk prostate cancer: A randomized phase III trial. European Urology. 2018; 74: 432 - 441.

Resumen disponible en

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0302283818304433