Telesalud para el seguimiento de pacientes pediátricos sometidos a amigdalectomía

Noticia de Actualidad - Otorrinolaringología


Description

Excerpt

Body

Un artículo publicado en la edición noviembre - diciembre de la revista American Journal of Otolaryngology, presenta los resultados de una serie de casos retrospectiva, realizada con el objetivo de determinar si los pacientes pediátricos pueden manejarse de forma segura y eficaz después de la amigdalectomía mediante la modalidad de telesalud liderada por enfermeras.

 

Se llevó a cabo la revisión de las historias clínicas de pacientes menores de 18 años que se sometieron a amigdalectomía entre enero de 2017 y diciembre de 2019, a quienes se les realizó el seguimiento mediante consulta de telesalud en el día postoperatorio 3 a 5 y nuevamente a las 4 - 6 semanas. Se registraron los datos demográficos de los pacientes, la satisfacción con el seguimiento, el número de visitas al consultorio y las complicaciones posoperatorias.

 

Se incluyeron 829 pacientes con amigdalectomía, la edad promedio de los pacientes fue de 5.7 años, con un rango de 10 meses a  16 años. Se estableció el primer contacto con el cuidador del paciente en 511 casos, completándose con éxito el seguimiento en 322 pacientes a las 4 a 6 semanas. 

 

292 pacientes (91%) informaron mejoría en los síntomas preoperatorios a las 4 - 6 semanas, el 98% de quienes completaron el seguimiento de telesalud se declararon satisfechos con este método y no requirieron una cita adicional en el consultorio, 62 pacientes (21%) participaron en un seguimiento en el consultorio en 2017, 54 pacientes en 2018 (19 %) y 36 pacientes (14 %) en 2019. 53 pacientes (6%) tuvieron sangrado postoperatorio y 31 pacientes (4%) requirieron un nuevo paso por el quirófano para cauterización.

 

De acuerdo con los autores, “la telesalud logra reducir el número de visitas al consultorio posteriores a la amigdalectomía para pacientes pediátricos sin un aumento posterior de las complicaciones. La reducción de las visitas al consultorio puede conducir a una disminución de costos y una mayor disponibilidad de citas de otorrinolaringología pediátrica”

 

Referencia

 

Telehealth as an effective method of follow-up for pediatric post tonsillectomy patients. American Journal of Otolaryngology. 2022; 43 (6): 103639

 

Artículo disponible en 

 

https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S0196070922002666