Tamizaje para cáncer de mama
Noticia de Actualidad - Medicina General
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en el último número de la revista Clínicas Médicas de Norteamérica presenta una revisión de la evidencia sobre la detección del cáncer de mama en mujeres de riesgo promedio, incluyendo la valoración clínica, la detección mamográfica, el examen clínico, las tecnologías de detección emergentes y las oportunidades para generar consenso alrededor del tema.
Entre los puntos más importantes del artículo mencionado, se incluyen:
- A pesar de las diferencias existentes entre las guías de práctica clínica, todas las pautas coinciden en que las mujeres de riesgo promedio entre las edades de 50 a 74 años deben someterse a exámenes mamográficos de rutina.
- En mujeres con riesgo promedio, la mamografía disminuye la mortalidad por cáncer de mama, por lo que debe ser practicada con la periodicidad indicada en las guías de práctica clínica utilizadas como referencia.
- Al enmarcar los falsos positivos como parte del proceso de detección en el que ocasionalmente se requieren exámenes adicionales para completar la evaluación por imágenes, los proveedores de atención primaria pueden ayudar a reducir la ansiedad generada por esta situación.
- Se ha identificado el sobrediagnóstico como uno de los principales daños asociados con la mamografía de detección, sin embargo, el beneficio de esta práctica supera ampliamente los riesgos asociados al procedimiento.
Referencia
Narayan A, Lee C, Lehman C. Screening for breast cancer. Medical Clinics of North America. 2020; 104 (6): 1007 - 1021
Resumen disponible en
https://www.medical.theclinics.com/article/S0025-7125(20)30081-X/fulltext