Síntomas dolorosos del ojo seco: ¿una alteración neural o de las lágrimas?

Noticia de Actualidad - Oftalmología


Description

Excerpt

Body

Las publicaciones iniciales acerca de la enfermedad de ojo seco estaban centradas en la relación existente con la enfermedad de Sjögren y la enfermedad de injerto contra huésped, afecciones frecuentemente asociadas con la deficiencia de lágrimas y con los síntomas de este trastorno.

Sin embargo, en los años posteriores, diversas investigaciones demostraron la presencia de sequedad y otros síntomas oculares dolorosos (ardor, irritación, sensibilidad, sensación de cuerpo extraño) fuera del ámbito de la enfermedad de Sjögren, situación que generó debate en relación con el origen y los mecanismos fisiopatológicos de esta condición médica.

En muchos casos, los síntomas informados por los pacientes no se correlacionaban bien con los signos de ojo seco evaluados por el médico (por ejemplo, tinción corneal, evaporación de lágrimas, producción de lágrimas), agregándose posteriormente, otros componentes clínicos, incluyendo disfunción de la glàndula de meibomio y problemas con la evaporación lacrimal.

En ese marco, el editorial de la última edición de la revista Ophthalmology, presenta una interesante reflexión acerca de los mecanismos que subyacen a la aparición de los síntomas en la enfermedad de ojo seco, especialmente el dolor ocular, un síntoma que puede ser provocado por diferentes mecanismos, discutiéndose la posible concomitancia de los mecanismos nociceptivos y neuripáticos en la génesis del cuadro, así como la posibilidad que los tratamientos dirigidos a las anomalías de la superficie ocular mejoren los síntomas al normalizar la función nerviosa.

Referencia

Galor A. Painful Dry Eye Symptoms: A Nerve Problem or a Tear Problem? Ophthalmology. 2019; 648 - 649

Resumen disponible en

https://www.aaojournal.org/article/S0161-6420(18)32832-X/fulltext