Síndrome premenstrual
Noticia de Actualidad - Medicina General
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en la última edición de la revista Obstetrics, Gynaecology and Reproductive Medicine, presenta una revisión actualizada acerca del tema, que describe las teorías fisiopatológicas, la clasificación, el abordaje diagnóstico y las opciones de manejo recomendadas.
Entre los aspectos que vale la pena destacar en la revisión mencionada, se incluyen:
- El síndrome premenstrual es una condición caracterizada por una combinación de síntomas psicológicos y físicos que comienzan en la fase lútea del ciclo menstrual, cesan al final de la menstruación, con un período sin síntomas hasta la ovulación.
- Una historia clínica completa, junto con otras herramientas de evaluación, tanto en atención primaria como en atención secundaria, es clave para identificar y clasificar la gravedad de los síntomas, que pueden variar de leves a muy graves.
- Los síntomas pueden afectar significativamente la calidad de vida de una mujer y, dado que hasta el ocho por ciento de las mujeres están debilitadas por un síndrome premenstrual grave, es vital que se identifiquen adecuadamente mediante las investigaciones disponibles y se manejen en consecuencia.
- El tratamiento puede variar desde terapias complementarias hasta medicamentos hormonales y no hormonales, e incluso cirugía, y se introduce de manera gradual, a menudo con la participación de un equipo multidisciplinario.
Referencia
Gnanasambanthan S, Datta S. d Premenstrual syndrome. Obstetrics, Gynaecology and Reproductive Medicine. 2022; 32 (4): 51 - 55
Resumen disponible en
https://www.obstetrics-gynaecology-journal.com/article/S1751-7214(22)00030-6/fulltext