Síndrome inflamatorio pediátrico por SARS CoV2
Noticia de Actualidad - Pediatría
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en el último número de la revista Paediatrics and Child Health, presenta una revisión del síndrome inflamatorio pediátrico asociado a la infección por SARS CoV2, en la que vale la pena mencionar:
- Actualmente, se manejan tres denominaciones para este cuadro: síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico temporalmente asociado con el SARS-CoV2, síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C) y trastorno inflamatorio multisistémico en niños y adolescentes.
- La mayoría de las diferencias en las definiciones son menores y se basan en interpretaciones de los niveles de respuesta inflamatoria, sin embargo, la principal diferencia es la necesidad o no de una fuerte sospecha de infección por SARS-CoV2 o una prueba positiva de la enfermedad.
- La presentación clínica de los pacientes admitidos a la unidad de cuidados intensivos incluyó síntomas abdominales (dolor, vómito o diarrea) en el 90%, erupción cutánea en el 45% y conjuntivitis en el 29% de los casos.
- La patogenia exacta del síndrome no está clara, sin embargo, algunos investigadores han sugerido que el factor clave puede ser una respuesta inmune anómala, dado el desfase entre los casos poblacionales de COVID - 19 y la presencia del cuadro, así como el hallazgo de la positividad de muchos pacientes para anticuerpos en lugar de antígenos virales.
- En muchos casos, fue necesario el manejo en cuidados intensivos y en ocasiones apoyo extracorpóreo, siendo tratados inicialmente con las medidas utilizadas para el manejo del síndrome de Kawasaki, dada la similitud con esta condición médica.
Referencia
Evans C, Davies P. SARS-CoV-2 paediatric inflammatory syndrome. Paediatrics and Child Health. 2021; 31 (3): 110 - 115
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1751722220302250