La gravedad de los síntomas relacionados con la fibrilación auricular y el impacto en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), varían considerablemente.
Muchos pacientes experimentan síntomas graves y una mala calidad de vida, sin embargo, a la fecha, no se ha determinado con claridad cuáles son los determinantes de la experiencia del paciente, entre los que se incluyen las características de la enfermedad, los procedimientos practicados, las condiciones de la hospitalización y el funcionamiento psicológico del paciente.
Un artículo publicado en el último número de la revista International Journal of Cardiology, presenta los resultados de un estudio realizado con el objetivo de analizar las características de los síntomas relacionados con fibrilación auricular y la calidad de vida relacionada con la salud, en un grupo de pacientes atendidos en un centro especializado en arritmias, bajo la hipótesis que la función psicológica del paciente es el determinante más importante para estas dos condiciones.
Los autores concluyeron que en este grupo de pacientes, el funcionamiento psicológico es un predictor consistente, tanto de los síntomas relacionados con la fibrilación auricular, como de la calidad de vida relacionada con la salud, en contraste, la función diastólica del ventrículo izquierdo, la carga de la enfermedad y la frecuencia ventricular durante las crisis, no fueron factores predictivos independientes.
Referencia
Walters T, Wick K et al. Symptom severity and quality of life in patients with atrial fibrillation: Psychological function outweighs clinical predictors. International Journal of Cardiology. 2019; 279: 84 - 89.
Resumen disponible en
https://www.internationaljournalofcardiology.com/article/S0167-5273(18)35308-7/fulltext