La resonancia nuclear magnética (RNM) es una valiosa herramienta de diagnóstico, especialmente en el campo de la imagenología pediátrica y en los trastornos musculo esqueléticos, gracias a la ausencia de radiación ionizante y al excelente contraste de tejidos blandos.
De acuerdo con los autores, en los últimos años se ha producido un crecimiento continuo en el uso de la RNM en Estados Unidos, con un aumento anual del 5%, alcanzando un máximo de 118 exámenes por 1000 habitantes (64 en un entorno ambulatorio y 54 a nivel hospitalario).
Un artículo publicado en la última edición de las Clínicas Ortopédicas de Norte América presenta una revisión actualizada de la literatura sobre la seguridad de la resonancia nuclear magnética (RNM) en pacientes con implantes ortopédicos.
Para tal efecto, se llevó a cabo una revisión de las publicaciones de los últimos diez años, sobre el desplazamiento, el torque y el calentamiento inducido por radiofrecuencia (RF) de los implantes ortopédicos, prestando especial atención a los artículos relacionado con ortopedia pediátrica.
Algunos puntos destacados en el artículo, incluyen:
Referencia
Mosher ZA, Sawyer JR, Kelly DM. MRI Safety with Orthopedic Implants . Orthop Clin N Am. 2018; 49: 455 - 463.
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0030589818300853