El riesgo de eventos adversos cardíacos mayores y/o hemorragia severa, posibles complicaciones después de una intervención coronaria percutánea (ICP), en pacientes con síndrome coronario agudo, no se encuentra bien definido en pacientes con insuficiencia cardíaca concomitante.
Un artículo publicado en el último número de la revista American Journal of Cardiology, presenta los resultados de un estudio realizado con el objetivo de comparar el riesgo y caracterizar los predictores de eventos adversos cardiacos mayores y eventos hemorrágicos graves, en pacientes con y sin insuficiencia cardiaca, en un grupo de 1.145 personas incluidas la cohorte del estudio Pharmacogenomic Resource to Improve Medication Effectiveness Genotype Guided Antiplatelet Therapy, mediante la construcción de modelos de riesgos proporcionales de Cox para comparar estos eventos en presencia o ausencia de insuficiencia cardiaca.
Después de una mediana de seguimiento de 0.78 años, los individuos con insuficiencia cardiaca tuvieron tasas más altas de eventos adversos cardíacos mayores en comparación con los que no tenían esta condición, manteniéndose la tendencia después del ajuste multivariable ([HR] 1.31, [IC 95%]: 1.00 a 1.72). Así mismo, el sangrado fue mayor en aquellos con insuficiencia cardiaca, aunque dicha asociación no fue estadísticamente significativa después de llevar a cabo el ajuste multivariable ([HR] 1.29; [IC 95%]: 0.86 a 1.93).
La diabetes y la enfermedad vascular periférica fueron predictores de eventos adversos cardiacos mayores, y la enfermedad renal en etapa terminal fue predictor de hemorragia entre los participantes con insuficiencia cardiaca. Así las cosas, el riesgo de sangrado, especialmente entre las personas con nefropatía terminal, debe tenerse en cuenta en el momento de determinar las estrategias anticoagulantes posteriores a la ICP.
Referencia
Clarckson S.A et al. Outcomes of individuals with and without heart failure presenting with acute coronary syndrome. American Journal of Cardiology. 2021; 148 (6): 1 - 7
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0002914921002022