Riesgo cardiometabólico en pacientes con síndrome de ovario poliquístico

Noticia de Actualidad - Endocrinología


Description

Excerpt

Body

Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienen mayor riesgo de obesidad, intolerancia a la glucosa, diabetes mellitus, dislipidemia, hipertensión arterial, síndrome metabólico, tromboembolismo venoso y aterosclerosis subclínica, en comparación con las que no sufren la enfermedad.

Un artículo publicado en la última edición de las Clínicas de Endocrinología y Metabolismo, presenta una revisión de la evidencia disponible acerca de las comorbilidades metabólicas y cardiovasculares de esta condición médica y un análisis de las recomendaciones para su detección oportuna.

Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico deben someterse a pruebas de detección para estas patologías en el momento del diagnóstico y practicarse pruebas de detección futuras, a intervalos definidos por el médico, de acuerdo con los resultados de la línea de base y el riesgo individual.

En la práctica, los autores hacen las siguientes recomendaciones respecto al tema:

 

Fuente

Cooney LG, Dokras A. Cardiometabolic risk in polycystic ovary syndrome. Endocrinol Metab Clin N Am. 2021; 50 (1): 83 - 95.

Disponible en 

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0889852920300876?via%3Dihub