Relación entre el índice de masa corporal y la mortalidad en pacientes con síndrome coronario agudo

Noticia de Actualidad - Cardiología


Description

Excerpt

Body

Numerosos estudios han confirmado la presencia de la "paradoja de la obesidad", situación clínica en la que existe una correlación inversa entre obesidad y mortalidad, sin embargo, este “efecto protector”, ha sido controvertido por los resultados de investigaciones publicadas recientemente.

Un artículo publicado en el último número de la revista American Journal of Cardiology, presenta los resultados de un estudio retrospectivo, llevado a cabo con el objetivo de evaluar la asociación entre el índice de masa corporal (IMC) y la mortalidad cardiovascular y por todas las causas, en una cohorte de síndrome coronario agudo.

Se incluyeron 8.503 pacientes del Australian Cooperative National Registry of Acute Coronary Care, Guideline Adherence and Clinical Events (CONCORDANCE) y de la cohorte australiana del Global Registry of Acute Coronary Events (GRACE Australia), quienes fueron divididos en cuatro grupos: peso saludable, sobrepeso, obesidad y obesidad extrema, llevándose a cabo una regresión logística para determinar la asociación con los resultados de mortalidad, en el hospital y a los 6 meses.

Los resultados obtenidos, sugieren que el IMC se asocia con mortalidad después de un síndrome coronario agudo, y aunque los pacientes obesos tuvieron mejores resultados, lo que sugiere la persistencia de la “paradoja de la obesidad”, se observó un efecto umbral, encontrándose que los resultados favorables no se extendieron a los pacientes con obesidad extrema.

 

Referencia

Ratwatte S, Hyun K, D’Souza M et al. Relation of Body Mass Index to Outcomes in Acute Coronary Syndrome. Am J Cardiol 2021; 138:11-19

 

Resumen disponible

https://www.ajconline.org/article/S0002-9149(20)31094-8/fulltext