Relación entre alteraciones estructurales del cerebro y capacidad funcional en niños, adolescentes y adultos jóvenes

Noticia de Actualidad - Pediatría


Description

Excerpt

Body

La mayoría de los neonatos intervenidos quirúrgicamente por  cardiopatías congénitas complejas sobreviven hasta etapas avanzadas de la vida, sin embargo, muchos de ellos se enfrentan a problemas funcionales en algún momento de su vida, como consecuencia de un proceso atípico de neurodesarrollo. 

 

Los avances alcanzados en los últimos años en el campo de la neurociencia y la mayor facilidad de acceso a pruebas diagnósticas como la resonancia nuclear magnética, han permitido identificar la naturaleza y el alcance de las alteraciones cerebrales propias de los supervivientes de cardiopatías congénitas. 

 

Una revisión de la literatura publicada en la última edición de la revista Canadian Journal of Cardiology, presenta  un resumen del estado actual del conocimiento sobre las relación existente entre los cambios estructurales del encéfalo y la capacidad funcional de niños, adolescentes y adultos jóvenes con cardiopatía coronaria, mediante resonancia magnética estructural.  

 

En general, un menor volumen cerebral total y regional, así como una menor anisotropía fraccional en numerosas regiones cerebrales, se asociaron frecuentemente con resultados cognitivos inferiores, incluidos el funcionamiento ejecutivo y la memoria en adolescentes y adultos jóvenes con cardiopatía coronaria.

 

Referencia

 

Structural Brain Alterations and Their Associations With Function in Children, Adolescents, and Young Adults With Congenital Heart Disease. Canadian Journal of Cardiology. 2023; 39 (2): 123-132.

 

Artículo disponible en

 

https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S0828282X22009941