Principios de tratamiento conservador en traumatismos de la columna vertebral
Noticia de Actualidad - Ortopedia
Description
Excerpt
Body
Una gran proporción de las lesiones de la columna vertebral, sean de origen osteoporótico o traumático, pueden ser manejadas exitosamente mediante un tratamiento conservador.
Un artículo publicado en la edición electrónica anticipada del mes de octubre de la revista Orthopaedics and Trauma presenta una revisión actualizada acerca del tema en la que se discuten los métodos de tratamiento conservador, los resultados obtenidos y las indicaciones de la estabilización quirúrgica
Entre los elementos que vale la pena destacar en la mencionada revisión, se incluyen:
- El desarrollo de sistemas de clasificación y puntuación basados en el concepto de estabilidad espinal ayudan a guiar la toma de decisiones quirúrgicas.
- Una evaluación cuidadosa de la estabilidad es especialmente importante para estas fracturas y puede ayudar con la toma de decisiones quirúrgicas.
- Esta valoración es particularmente útil con fracturas por estallido donde no hay un beneficio claro del tratamiento quirúrgico sobre el no quirúrgico.
- En términos generales, el tratamiento conservador produce buenos resultados en pacientes con lesiones estables, incluidas las fracturas en cuña y las fracturas osteoporóticas.
- Las lesiones inestables, entre las que se encuentran fracturas / dislocaciones y lesiones por flexión / distracción requieren la estabilización quirúrgica.
- Las fracturas por estallido y algunas lesiones por flexión / distracción pueden tratarse tanto de forma conservadora como quirúrgica, de acuerdo con las características del paciente.
Referencia
Loughenbury PR, Tsirikos AI. Indications and principles of conservative treatment in injuries affecting the vertebral column. Orthopaedics and Trauma. 2020; 34 (5): 291-297
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1877132720300737