En la última edición de la revista European Urology presenta los resultados de un estudio llevado a cabo para evaluar el potencial de la telemedicina en urología, incluyendo la elegibilidad de los pacientes y su disposición a utilizar esta estrategia en el marco de la pandemia.
El 84.7% de los pacientes prefirió la atención en línea en comparación con la consulta presencial, siendo esta tendencia más representativa en los individuos más jóvenes (edad media 68 [58 - 75]) que en los mayores (edad media 76 [70 - 79.2]), con p <0.001).
No se encontró diferencia en la preferencia con diagnósticos malignos (86%) o benignos (85%) ni con factores de riesgo COVID-19. En el análisis de subgrupos, los hombres con cáncer de próstata prefirieron la telemedicina (OR: 2.93 [1.07 - 8.03], p = 0.037).
De acuerdo con los autores, muchos pacientes urológicos tienen factores de riesgo para un mal resultado de COVID-19 y las consultas de telemedicina son la estrategia privilegiada en el momento, aunque existen limitaciones relacionadas con las características del paciente y con la actitud del profesional frente a esta modalidad.
Referencia
Boehm K, Siewers S, Brandt MP et al.Telemedicine online visits in urology during the COVID - 19 pandemic potential, risk factors and patients’ perspective. European Urology. 2020; 78 :(1): 16 - 20
Artículo disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0302283820303237