Papel del hueso subcondral en la viscoelasticidad dinámica de cartílago, hueso y núcleos osteocondrales

Noticia de Actualidad - Ortopedia


Description

Excerpt

Body

Las propiedades viscoelásticas del cartílago articular se han caracterizado a frecuencias fisiológicas, sin embargo, faltan estudios acerca de la interacción entre el cartílago y el hueso subcondral y la influencia de la histomorfometría ósea subyacente en esta propiedad del cartílago articular.

Un estudio publicado en el último número de la revista Osteoarthritis and Cartilage expone los resultados de caracterizar la relación existente entre el cartílago y el hueso, mediante el análisis de las propiedades viscoelásticas, tanto como una estructura combinada (núcleo osteocondral) como entidades separadas.

Se utilizó el análisis mecánico dinámico para cuantificar la viscoelasticidad de los núcleos osteocondrales de la meseta tibial bovina, en un barrido de frecuencia de 1 a 88 Hz. Las muestras (con una edad aproximada de entre 18 y 30 meses) no presentaban cambios de osteoartritis ni fueron objeto de algún otro tipo de manipulación.

De acuerdo con los resultados obtenidos, los autores sugieren que la relación entre la histomorfometría ósea subcondral, la viscoelasticidad del cartílago y el grosor, tienen implicaciones para el inicio y la progresión de osteoartritis, como consecuencia de la alteración de la capacidad del cartílago para disipar la energía.

Referencia

Fell N, Lawless BM, Cox S, Cook M et al. The role of subchondral bone, and its histomorphology, on the dynamic viscoelasticity of cartilage, bone and osteochondral cores. Osteoarthritis and Cartilage. 2019; 27: 535 - 543

Resumen disponible en

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1063458418315760