Nuevos factores de riesgo para la progresión de ERC diabética y no diabética: Hallazgos del estudio de cohorte de insuficiencia renal crónica (CRIC)
Un artículo pubicado en la edición de enero de la revista American Journal of Kidney Disease, expone los resultados de un estudio llevado a cabo con el objetivo de caracterizar la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC) e identificar factores de riesgo independientes, en personas con y sin diabetes.
El estudio de cohorte de insuficiencia renal crónica (CRIC) es un estudio de cohorte prospectivo de adultos con ERC realizado en 7 centros clínicos de Estadis Unidos, en el que fueron incluidos 3.379 participantes, 47% con diabetes mellitus tipo 2, quienes tuvieron seguimiento hasta 12.3 años.
Se analizaron 30 factores de riesgo de progresión de ERC en dominios sociodemográficos, conductuales, clínicos y bioquímicos al inicio del estudio y se establecieron como resultados del estudio, la pendiente de la tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) y la combinación de la reducción a la mitad de la eGFR o el inicio de la terapia de reemplazo renal.
Las asociaciones fuertes de marcadores cardíacos, la quemoquina inflamatoria CXCL12 plasmática y la NGAL (Neutrophil Gelatinase - Associated Lipocalin) urinaria, son comparables a las de la presión arterial sistólica ≥ 140 mm Hg, un factor de riesgo bien establecido para la progresión de la ERC, lo que justifica una mayor investigación sobre los posibles mecanismos de esta complicación y la utilidad que tienen para mejorar la estratificación del riesgo.
Referencia
Anderson AH, Xie D, Wang X, Baudier R et al. Novel Risk Factors for Progression of Diabetic and Nondiabetic CKD: Findings From the Chronic Renal Insufficiency Cohort (CRIC) Study. Am J Kidney Dis. 2021; 77 (1): 56 - 73.
Resumen disponible
https://www.ajkd.org/article/S0272-6386(20)30925-2/fulltext