Migraña Vestibular
Noticia de Actualidad - Otorrinolaringología
Description
Excerpt
Body
Numerosas series de casos establecieron una ocurrencia concomitante de vértigo y migraña, reportándose características clínicas de pacientes en esta intersección, lo que indica posibles similitudes en la fisiopatología.
Un artículo publicado en el último número de la revista Otolaryngologic Clinics of North America, presenta una revisión actualizada acerca de la fisiopatología y las manifestaciones clínicas de la migraña vestibular, en la que se destacan:
- La fisiopatología de la migraña vestibular no se ha aclarado por completo, sin embargo, la evidencia actual apunta a mecanismos centrales y periféricos.
- Entre los mecanismos que subyacen a esta condición se incluyen inflamación trigeminovascular, hipersensibilización central, pérdida de regulación sensorial y predisposición genética.
- Los síntomas experimentados incluyen vértigo episódico junto con síntomas típicos de migraña como cefalea, fotofobia, fonofobia y sensibilidad al movimiento, entre otros.
- Los criterios de diagnóstico se basan en el historial del paciente, ya que hasta la fecha no se han encontrado biomarcadores clínicamente efectivos.
- El éxito del tratamiento se puede lograr mediante un enfoque múltiple de cambio conductual, evitación de desencadenantes, rehabilitación vestibular y tratamiento farmacológico.
Referencia
Krishnan PS, Carey JP. Vascular Migraine: Clinical Aspects and Pathophysiology. Otolaryngologic Clinics of North America. 2022; 55 (3): 531 - 547.
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0030666522000093?via%3Dihub