Menopausia temprana y riesgo cardiovascular

Noticia de Actualidad - Ginecología


Description

Excerpt

Body

El inicio temprano de la menopausia se ha visto asociado con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, sin embargo, esta relación puede verse modificada por la presencia de algunos factores de orden personal, social y contextual, lo que ha dificultado las investigaciones alrededor del tema.

Un artículo publicado en la edición de noviembre de la revista Maturitas presenta una revisión narrativa de la literatura en la que se analiza la influencia de factores geográficos, raciales y socioeconómicos en el inicio de la menopausia y la posible asociación con el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Y es que además de ser un marcador vital del envejecimiento reproductivo, la edad de inicio de la menopausia se ha convertido en un marcador del envejecimiento somático y de la calidad de la salud general. 

De hecho, la edad avanzada en la menopausia natural se ha visto relacionada con una mayor esperanza de vida, una mayor densidad mineral ósea y un menor riesgo de fracturas, mortalidad por todas las causas y enfermedad / muerte cardiovascular, aunque también se ha demostrado un mayor riesgo de cáncer de mama y de ovario en estas mujeres.

Por otra parte, es importante recordar que factores reproductivos como una duración más corta del ciclo menstrual, una paridad más baja, así como un mayor riesgo cardiovascular premenopáusico y el consumo de cigarrillo, se encuentran entre los factores de riesgo más claramente establecidos de una edad más temprana en el inicio natural de la menopausia.

Independiente de las limitaciones metodológicas de los estudios realizados, el seguimiento de la edad al inicio de la menopausia podría convertirse en una herramienta útil para identificar a aquellas pacientes que pueden estar en riesgo de envejecimiento prematuro y sus comorbilidades relacionadas, incluida la presencia de enfermedad cardiovascular. 

 

Referencia

El Khoudary S. Age at menopause onset and risk of cardiovascular disease around the world. Maturitas, 2020; 141: 33 - 38

 

Resumen disponible en

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0378512220302966