Manifestaciones otorrinolaringológicas asociadas a COVID-19 en pacientes pediátricos

Noticia de Actualidad - Otorrinolaringología


Description

Excerpt

Body

En un artículo publicado en la edición electrónica anticipada de la revista International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, se presentan los resultados de un estudio retrospectivo realizado con el objetivo de identificar las características clínicas de la infección por el SARS CoV 2 en pacientes pediátricos, con énfasis en las manifestaciones otorrinolaringológicas. 

Fueron incluidos 660 pacientes entre 3 y 15 años de edad, positivos para COVID-19, quienes consultaron al Hospital Infantil Rey Abdullah, en Arabia Saudita, entre enero y julio del 2020. Los datos fueron recopilados a partir de registros médicos electrónicos e incluyeron las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes, llevándose a cabo el seguimiento telefónico de la evolución a partir del momento de la consulta.

En cerca de la mitad de los pacientes (43.6%), se presentaron infecciones asintomáticas. En el porcentaje restante, se identificaron fiebre y tos, como los síntomas más comunes (39.2% y 19.8%, respectivamente) y se reportaron dolor de garganta (17.3%), rinorrea (14.4%), alteraciones en el olfato (10.4%) y en el gusto (13.1%), las dos últimas en niños entre 7 y 15 años, como las manifestaciones otorrinolaringológicas más frecuentes.



Referencia

Hijazi LO, Alaraifi AK, Alsaab S. Otolaryngology manifestations of COVID-19 in pediatric patients. International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology. 221 (144): 110701.

 

Texto completo

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S016558762100094X