Manejo personalizado de la caries dental en niños
Noticia de Actualidad - Odontología
Description
Excerpt
Body
La caries dental antes de los 6 años es la afección crónica más común entre los niños norteamericanos, estando caracterizada por la presencia de una o más caries (lesiones cavitadas o no cavitadas), piezas faltantes por caries o superficies dentales rellenas en cualquier pieza primaria.
Un artículo publicado en el último número de la revista Dental Clinics of North America, presenta una revisión actualizada acerca del manejo personalizado de la caries dental en la infancia, en la que se destacan los siguientes puntos:
- Los clínicos deben estar familiarizados con los 3 patrones principales de caries dental que se producen en la dentición primaria: caries de la primera infancia, caries de la infancia tardía e hipoplasia primaria del segundo molar con afectación por caries.
- La caries de la primera infancia se redefine para terminar a los 3 años de edad a fin de no solaparse con las otras dos categorías y coincidir más con el período de tiempo de los comportamientos de alimentación de bebés y niños pequeños.
- La caries de la infancia tardía se desarrolla después del cierre de los espacios proximales entre el primer y el segundo molar primario, este cierre ocurre aproximadamente a los 4 años de edad, en relación con la aparición inicial de los primeros molares permanentes dentro del alveolo.
- La hipoplasia primaria del segundo molar con afectación por caries se reconoce inmediatamente después de la erupción del segundo molar primario.
- Este puede ser el primer signo de hipomineralización de incisivos molares que involucra los primeros molares permanentes y los incisivos maxilares permanentes.
- Se debe considerar la extensión del proceso de la enfermedad de caries dentro de cada patrón antes de desarrollar un plan para el manejo de la enfermedad y una estrategia de prevención para cada paciente.
Referencia
Keels MA. Personalized dental caries management in children. Dent Clin N Am 63 (2019) 621–629
Disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0011853219300485?via%3Dihub