Inmunosenescencia: El rol de la edad en la esclerosis múltiple
Noticia de Actualidad - Neurología
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en la edición de mayo de la revista Neurología, presenta una revisión actualizada del papel de la inmunosenescencia en la aparición de esclerosis múltiple, en la que vale la pena destacar los siguientes puntos:
- La esclerosis múltiple es más frecuente en personas jóvenes, sin embargo, en los últimos años se ha observado un aumento de los casos en mayores de 50 años.
- El inicio de los síntomas por encima de los 50 años es poco habitual, denominándose esta condición esclerosis múltiple de comienzo tardío.
- La esperanza de vida es similar a la de la población general, gracias a la mejora en la asistencia de salud y al inicio de los tratamientos modificadores de la enfermedad.
- Los cambios generados por la senescencia del sistema inmune afectan el proceso de remielimización, impactando negativamente el curso de la enfermedad.
- El curso de la enfermedad tardía puede variar respecto a la esclerosis múltiple clásica, presentándose mayor dificultad para la confirmación del diagnóstico.
- Aproximadamente el 80% de los pacientes afectados por esta condición presenta un curso remitente - recurrente al inicio de la enfermedad.
- En ausencia de tratamiento la enfermedad puede evolucionar a una fase secundaria progresiva en los diez años siguientes a la aparición de los síntomas.
- Hasta en el 50% de los casos la muerte por esclerosis múltiple se produce como consecuencia de la enfermedad y las complicaciones asociadas.
Referencia
Immunosenescence: the role of age in multiple sclerosis. Neurología. 2023; 38 (4): 284 - 290.
Resumen disponible
https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S0213485320302267