Inhibición de la caries secundaria mediante la adición de clorhexidina al componente adhesivo: Estudio in vitro

Noticia de Actualidad - Odontología


Description

Excerpt

Body

A pesar que los adhesivos poseen un efecto antibacteriano como consecuencia de su bajo nivel de pH, este se encuentra limitado a un lapso de 24 a 48 horas, neutralizándose la acidez al contacto con los tejidos.

Con el fin de avanzar en la prevención de la caries secundaria, se desarrollaron materiales con un efecto antibacteriano de mayor duración, mediante la incorporación de sustancias antibacterianas, incluyendo la liberación de agentes solubles o polimerizados y el uso de rellenos orgánicos

Un artículo publicado en la última edición de la revista Dental Materials presenta los resultados de un estudio realizado con el objetivo de investigar la inhibición secundaria de la caries dental, después del tratamiento previo con clorhexidina al 2%, la adición experimental de clorhexidina en los componentes de un sistema adhesivo de tres pasos y la adición industrial de la misma sustancia en un sistema adhesivo de dos pasos.

Las conclusiones del estudio mostraron que la aplicación de clorhexidina al 2% como tratamiento previo y la adición de esta sustancia al 0.1% o 0.2% a sistemas adhesivos, no proporcionaron ningún efecto antibacteriano adicional con respecto a la caries secundaria en la dentina. Por otro lado, el tratamiento previo de la dentina con clorhexidina al 2%, logró limitar la formación de brechas marginales en el esmalte, en comparación con los otros protocolos de adhesivo utilizados en el estudio.

Referencia

Boutsiouki C, Frankenberger R et al. Inhibition of secondary caries in vitro by additionof chlorhexidine to adhesive component. Dental Materials. 2019; 35: 422 - 433

Resumen disponible en

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0109564118307504