Indicaciones médicas y audiológicas para dispositivos auditivos implantables.
Noticia de Actualidad - Otorrinolaringología
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en el último número de las Clínicas Otolaringológicas de Norte América presenta una revisión actualizada acerca de las indicaciones médicas y audiológicas para el uso de dispositivos auditivos implantables, en el que se destacan los siguientes puntos:
- Los implantes acústicos activos transducen la energía acústica a la perilinfa coclear a través de la vibración del cráneo, a través de la cadena osicular o mediante la estimulación directa de la perilinfa.
- Los implantes acústicos activos incluyen dispositivos conductores de huesos, implantes activos del oído medio y estimuladores cocleares acústicos directos.
- Las indicaciones médicas para dispositivos implantables incluyen pérdida auditiva de diversas etiologías: congénitas, adquiridas, infecciosas, inflamatorias, metabólicas, neoplásicas, traumáticas e incluso iatrogénicas.
- Las indicaciones audiológicas para los dispositivos auditivos implantables son pérdida auditiva conductiva, mixta o neurosensorial de grado leve a grave.
- Actualmente, las indicaciones para los implantes activos del oído medio se relacionan principalmente con intolerancia a los audífonos convencionales, otitis externa crónica o preferencias del paciente, pérdidas auditivas mixtas severas con destrucción del oído medio, cirugías de revisión fallidas en pacientes con otitis media crónica y atresia congénita.
- La rehabilitación con cualquiera de los dispositivos implantados quirúrgicamente debe tener en cuenta la etiología de la lesión, el tipo y la gravedad de la pérdida auditiva, las expectativas y las preferencias del paciente.
Referencia
Svrakic M, Vambutas A. Medical and Audiological Indications for Implantable Auditory Devices. Otolaryngol Clin N Am. 2019; 52: 195 - 210.
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S003066651830241X?via%3Dihub