Implicaciones orales de la polifarmacia en personas mayores
Noticia de Actualidad - Odontología
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en la edición anticipada de la revista Dental Clinics of North America, presenta una revisión actualizada de las implicaciones de la polifarmacia en la salud oral de las personas mayores, en la que vale la pena mencionar:
- Tanto la coexistencia de múltiples enfermedades crónicas como la prescripción de tratamientos concomitantes en un mismo paciente, tienen un impacto negativo en la salud oral, por lo que deben ser identificadas y corregidas.
- Las manifestaciones orales más frecuentes de polifarmacia son úlceras aftosas y no aftosas, angioedema, alteración del gusto, sensación de ardor en la boca, infecciones fúngicas y virales, hiperplasia fibrovascular, reacción liquenoide, liquen plano, xerostomía e hiposalivación.
- Medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos, algunos antibióticos, los bloqueadores beta, los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) y algunos medicamentos antianginosos, se han visto asociados a la parición de úlceras en la cavidad oral.
- Los pacientes con hiposalivación crónica secundaria al uso de medicamentos tienen riesgo de desmineralización y aparición de caries dental, que a menudo se presentan como una forma grave de cavitación que se desarrolla rápidamente y que da como resultado la pérdida de la dentición.
- Por otra parte, la disminución de la velocidad del flujo salival, asociada a la administración de ciertos medicamentos, se ha asociado con una disminución de la función masticatoria y un riesgo elevado de desnutrición, fragilidad y mortalidad.
Referencia
Soto A, Meyer SL. Oral implications of polypharmacy in older adults. Dent Clin N Am. 2021; 65: 323 - 343
Resumen disponible
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0011853220300999?via%3Dihub