Impacto de la duración del QRS en el infarto del miocardio sin elevación del segmento ST

Noticia de Actualidad - Cardiología


Description

Excerpt

Body

Se ha demostrado que la duración del complejo QRS tiene un impacto pronóstico significativo y es un predictor independiente de resultados adversos en pacientes con insuficiencia cardíaca. En la misma línea algunos estudios sugieren que la prolongación del este parámetro electrocardiográfico podría estar asociada con un aumento de la mortalidad a corto plazo en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST.

 

Un artículo publicado en la edición de octubre de la revista American Journal of Cardiology, presenta los resultados de un estudio realizado con el objetivo de evaluar el impacto de la duración del complejo QRS en el desenlace de 240.866 personas mayores de 18 años con diagnóstico de infarto del miocardio sin elevación del segmento ST, pertenecientes a la cohorte del United Kingdom Myocardial Infarction National Audit Project.

 

Los resultados primarios incluyeron la mortalidad hospitalaria por todas las causas y los eventos cardiovasculares adversos mayores y el punto final, la mortalidad hospitalaria por todas las causas y la presencia de reinfarto. Los resultados secundarios incluyeron la mortalidad atribuible a isquemia o infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, paro cardíaco de causa desconocida y reinfarto.

 

De acuerdo con los hallazgos del estudio, “una duración del complejo QRS mayor de 120 milisegundos en el contexto de un infarto agudo  del miocardio sin elevación del  segmento ST no se asocia con una peor mortalidad hospitalaria o con resultados de eventos cardíacos adversos mayores”.

 

Referencia

 

Moledina S.M et al. Impact of QRS Duration on Non–ST-Segment Elevation Myocardial Infarction (from a National Registry) The American Journal of Cardiology. 2022; 183 (15): 1 - 7

 

Artículo completo en

 

https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S0002914922008566