Impacto clínico de la capilaroscopia periungueal en la práctica clínica diaria

Noticia de Actualidad - Reumatología


Description

Excerpt

Body

La capilaroscopia periungueal  es un procedimiento útil en la evaluación de pacientes con fenómeno de Raynaud primario y secundario, así como en el seguimiento de pacientes con diagnóstico de esclerosis sistémica. 

Un artículo publicado en el último número de la revista Reumatología Clínica, presenta los resultados de un estudio realizado con el objetivo de evaluar el impacto de la capilaroscopia periungueal en el diagnóstico, en función del motivo de solicitud y el perfil de autoanticuerpos en la práctica clínica diaria. 

266 pacientes de un grupo de 530, se realizaron una capilaroscopia periungueal como parte del estudio de un cuadro asociado a fenómeno de Raynaud. En 20 pacientes de este  grupo, se realizó un diagnóstico de enfermedad del tejido conectivo en la consulta posterior al procedimiento, incluyendo esclerosis sistémica (15), conectivopatía indiferenciada (4) y enfermedad mixta (1).

De acuerdo con los investigadores, la capilaroscopia periungueal es una técnica útil, pero con impacto limitado en el diagnóstico de enfermedades del tejido conectivo, relacionándose la positividad de los anticuerpos a con una mayor probabilidad de presentar patrones patológicos en el procedimiento.

 

Referencia

Torrens Cid LA et al. Impacto clínico de la capilaroscopia periungueal en la práctica clínica diaria. Reumatol Clín. 2021; 17 (5): 258 - 262.

Disponible en

https://www.reumatologiaclinica.org/es-impacto-clinico-capilaroscopia-periungueal-practica-articulo-S1699258X19301263