Identificación de parámetros pronósticos relativos a la técnica quirúrgica en pacientes tratados mediante prostatectomía

Noticia de Actualidad - Urología


Description

Excerpt

Body

Identificación de parámetros pronósticos relativos a la técnica quirúrgica en pacientes tratados mediante prostatectomía radical robótica

 

Los factores más estudiados en pacientes tratados mediante prostatectomía radical robótica son el nivel de antígeno prostático específico y las características patológicas de la biopsia y de la pieza de prostatectomía, por el contrario, los factores asociados a la técnica quirúrgica, han sido poco estudiados y con resultados divergentes y controvertidos.

 

Un artículo publicado en la edición de enero de la revista Actas Urológicas Españolas (English Edition), presenta los resultados de un estudio prospectivo realizado con el objetivo de identificar todos los factores quirúrgicos involucrados en el proceso y su relación con supervivencia libre de enfermedad y desarrollo de metástasis a distancia.

 

Se incluyeron 667 pacientes con una mediana de seguimiento de 69 meses, encontrándose en el análisis univariado que el cirujano, la conservación de los ligamentos puboprostáticos, la preservación de la fascia endopélvica y la realización de la suspensión parauretral se comportan como factores de mal pronóstico para supervivencia libre de enfermedad. 

 

La preservación de la fascia también afecta negativamente la supervivencia libre de metástasis. En contraste, no se encontró una relación estadísticamente significativa con cirugías abdominales previas, el tiempo de intervención, el nivel de sangrado, el tipo de uretra residual, el acceso fascial, la conservación de bandeletas o cuello vesical.

 

Referencia

 

Identifying prognostic parameters related to surgical technique in patients treated by robotic radical prostatectomy. Actas Urológicas Españolas (English Edition). 2023; 47 (1): 47 - 55

 

Resumen disponible

 

https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S2173578622000695