El glaucoma infantil, un término utilizado para agrupar un conjunto heterogéneo de patologías que comprometen la visión como consecuencia del aumento de la presión intraocular, se divide en dos grandes categorías: el glaucoma congénito primario y el glaucoma juvenil de ángulo abierto.
Un artículo publicado en el último número de la revista American Journal of Ophthalmology presenta los resultados de un estudio de corte transversal, llevado a cabo con el objetivo de comparar el funcionamiento visual (FV) y la calidad de vida relacionada con la visión (VRQoL) en un grupo de 309 niños entre los 8 y los 18 años de edad, tratados por glaucoma congénito primario o por glaucoma secundario de la infancia.
La edad media de los niños fue de 12.2 años en el grupo de niños con glaucoma congénito primario y de 12.6 años en el grupo de glaucoma secundario, respectivamente, siendo detectado glaucoma bilateral en el 80% de los casos y practicada cirugía de filtrado en el 83% de los pacientes.
La mejor agudeza visual del ojo fue comparable entre los diferentes grupos, sin embargo, los niños con glaucoma congénito primario informaron una mayor recuperación en la FV y VRQoL que los afectados por glaucoma secundario.
Referencia
Gothwal VK, Sharma S, Mandal AK. Beyond Intraocular Pressure: Visual Functioning and Quality of Life in Primary Congenital Glaucoma and Secondary Childhood Glaucoma. Am J Ophthalmol 2020;209: 62 - 70.
Artículo completo disponible en
https://www.ajo.com/article/S0002-9394(19)30459-3/fulltext