Las fracturas tibiales son lesiones comunes de huesos largos, a menudo reparadas quirúrgicamente con clavos intramedulares, elementos que pueden ser fijados de forma estática o dinámica, sin embargo, no hay consenso sobre cual de estos produce mejores resultados y genera menos complicaciones.
Un artículo publicado en la edición de septiembre de la revista Journal of Clinical Orthopaedics and Trauma, presenta los resultados de una revisión sistemática y metanálisis, desarrollados con el objetivo de comparar la eficacia y la seguridad de la fijación dinámica frente a la estática de los clavos intramedulares en el tratamiento quirúrgico de las fracturas diafisarias tibiales.
De acuerdo con los autores, “si bien se reconoce que existe una preferencia generalizada de los cirujanos por dinamizar o fijar estáticamente clavos intramedulares en ciertas configuraciones de fractura tibial, la fijación dinámica primaria de clavos intramedulares tibiales demostró tiempos significativamente más cortos para la consolidación ósea y menos complicaciones que el enclavado estático”, siendo clave desarrollar estudios adicionales para identificar los factores del paciente y los patrones de fractura que se beneficiarían más de la fijación dinámica.
Referencia
Loj AJ et al. Comparison of dynamic versus static fixation of intramedullary nailing in tibial diaphyseal fractures: A systematic review and meta-analysis. Journal of Clinical Orthopaedics and Trauma. 2022; 32: 101941.
Disponible en
https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S0976566222001771