Farmacogenética en psiquiatría
Noticia de Actualidad - Psiquiatría
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en la edición de septiembre de la revista Psychiatry Research presenta los resultados de una revisión narrativa en que se evalúa el papel de la farmacogenética en psiquiatría desde una perspectiva clínica pragmática y se abordan las barreras actuales de su implementación.
Entre los puntos que vale la pena destacar en la mencionada revisión, se incluyen:
- A pesar de las opciones de tratamiento farmacológico disponibles en la actualidad, en algunos casos resulta difícil tratar eficazmente a los pacientes con trastornos psiquiátricos.
- La diversidad de fármacos psicotrópicos ofrece muchas opciones de tratamiento, pero también aumenta la necesidad de identificar factores relevantes para guiar la elección del tratamiento.
- La elección actual del tratamiento farmacológico se basa en la sintomatología y otros factores clínicos, una secuencia estándar de fármacos o un enfoque de ensayo y error.
- La farmacogenómica puede ser un factor adicional, de utilidad en la elección del tratamiento, ya que muchas enzimas CYP están involucradas en el metabolismo de antidepresivos y fármacos antipsicóticos.
- En términos generales, hay dos tipos de recomendaciones basadas en farmacogenómica: El primer tipo describe cuándo realizar la prueba a un paciente específico y el segundo, cómo ajustar una terapia específica cuando los resultados de la prueba están disponibles.
- De acuerdo con la Sociedad Intenacional de Genética Psiquiátrica, “las pruebas de farmacogenómica deben considerarse como una herramienta de apoyo a la toma de decisiones para guiar una buena atención clínica”.
Referencia
Lunenburg C, Gasse C. Pharmacogenetics in psychiatric care, a call for uptake of available applications. Psychiatry Research. 2020; 292: 113336.
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0165178120315791