Un artículo publicado en la última edición de la revista Reumatología Clínica expone los resultados de un estudio llevado a cabo con el objetivo de determinar la prevalencia de remisión en una cohorte de pacientes con artritis reumatoidea e identificar factores potencialmente modificables asociados con la remisión.
Se llevó a cabo un estudio retrospectivo que incluyó 463 pacientes consecutivos, el 75% de sexo femenino, con una edad media de inicio de la enfermedad de 50 años y una duración media en el seguimiento de 8 años, lográndose una remisión sostenida en el 46% de los casos evaluados.
Los análisis de regresión logística múltiple encontraron que el sexo masculino (p = 0.031; OR: 1.7; IC del 95%: 1.05 - 2.82), el diagnóstico en el primer año de síntomas (p = 0.023; OR: 1.7; IC del 95%: 1.07 - 2.69) y el DAS28 inicial (p = 0.035) fueron factores predictores independientes de remisión sostenida.
Los autores concluyeron que la presentación clínica, la situación inicial del paciente y el retraso en la primera visita al reumatólogo determinarán el futuro de la enfermedad, siendo la actividad de la enfermedad en la visita de la línea de base, la clave para el logro de los objetivos terapéuticos.
Referencia
Acosta - Mérida A, Naranjo A, Rodríguez Lozano C. Prognostic factors for sustained remission in a “real life” cohort of rheumatoid arthritis patients. Reumatol Clin. 2.020; 16 85): 405 - 409
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2173574320301027