La técnica utilizada para la elaboración de piezas dentales, mediante el retiro progresivo del material extra, a partir de un bloque, para obtener la pieza con la forma deseada, es conocida como fabricación substractiva.
En los últimos años, ha surgido un nuevo tipo de tecnología, la fabricación aditiva, también conocida como impresión en 3D, que permite construir piezas dentales mediante la adición de materiales capa por capa, basada en un modelo computarizado en tercera dimensión.
Un artículo publicado en el último número de la revista Dental Materiales presenta una revisión orientada a proporcionar una descripción detallada del trabajo publicado de la última década con respecto a la fabricación aditiva de materiales cerámicos con posibles aplicaciones en odontología.
La revisión incluye un inventario de los principales materiales imprimibles y de las tecnologías utilizadas con mayor frecuencia, haciendo un balance de las ventajas, inconvenientes, costo beneficio y sostenibilidad del proceso.
De acuerdo con los autores, “la fabricación aditiva es una tecnología emergente que constituye una alternativa de fabricación interesante y viable a los métodos sustractivos convencionales, con una perspectiva de producción de piezas 3D complejas personalizadas, de una manera más sostenible y menos costosa.
Referencia
Galante R, Figueiredo Pina CG, Serro AP. Additive manufacturing of ceramics for dentalapplications: A review, Dental Materials. 2019; 35: 825 - 846.
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0109564118304263