En la edición electrónica anticipada de la revista Diabetes & Metabolism, se publicó un artículo que expone los resultados de un estudio realizado con el objetivo de explorar la exposición persistente a 22 contaminantes orgánicos persistentes y la diabetes mellitus tipo 2 incidental, en una cohorte prospectiva basada en la población.
Se incluyeron 753 participantes sin diabetes mellitus tipo 2 al inicio del estudio, llevándose a cabo el seguimiento durante nueve años, como parte del estudio francés D.E.S.I.R. Se midieron 22 contaminantes orgánicos al inicio del estudio, evaluándose las asociaciones entre las concentraciones basales de estas sustancias, la concentración de lípidos, el índice de masa corporal, la edad, el sexo y la aparición de diabetes mellitus tipo 2 incidental.
Al final del estudio, se presentaron 200 casos incidentales de diabetes durante los nueve años de seguimiento, sin que se encontrara una relación entre las concentraciones preajustadas de los contaminante analizados con el riesgo de diabetes mellitus tipo 2 para ninguna de las sustancias examinadas.
De acuerdo con los autores, “estos resultados no apoyan las inferencias causales informadas en estudios anteriores, en los que se vinculan las concentraciones séricas de los contaminantes orgánicos incluidos en la investigación y el riesgo de diabetes mellitus”, por lo que se requieren estudios adicionales al respecto.
Referencia
Magliano DJ et al. Exposure to persistent organic pollutants and the risk of type 2 diabetes: a case - cohort study. Diabetes & Metabolism. 2021; 47 (5): 101234
Texto completo en
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1262363621000173?via%3Dihub