Aunque la teoría de la vía aérea unificada sugiere la existencia de una fisiopatología común para el asma y la rinosinusitis crónica, existen datos limitados para respaldar esta afirmación.
Un artículo publicado en la edición de mayo junio de la revista American Journal of Otolaryngology, presenta los resultados de un estudio de casos y controles llevado a cabo con el objetivo de evaluar la existencia de una asociación entre la presencia de rinosinusitis crónica y la gravedad del asma.
Los autores determinaron la asociación entre el asma y la rinosinusitis crónica al evaluar variables sustitutivas de la gravedad de la enfermedad: uso de corticosteroides orales, saturación media de oxígeno y saturación mínima de oxígeno, siendo incluidos 1321 consultas por asma asociada a rinosinusitis crónica y 1321 consultas de control por asma sin esta condición.
Entre los pacientes con diagnóstico primario de asma, se encontró una relación estadísticamente significativa con la presencia de rinosinusitis crónica. Por el contrario, no se evidenció ninguna relación entre esta comorbilidad y un mayor uso de corticosteroides orales para el control de la enfermedad.
Tampoco se encontraron diferencias entre el nivel de saturación mínima y saturación media de oxígeno en pacientes asmáticos con o sin rinosinusitis crónica, lo que, a juicio de los autores, desvirtuaría la existencia de una relación etiológica o fisiopatológica entre estas dos condiciones”.
Referencia
Rethinking the relationships between chronic rhinosinusitis and asthma severity. American Journal of Otolaryngology. 2023; 44 (3): 103814.
Resumen disponible en
https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S0196070923000285