El estudio DCCT (Diabetes Complication and Control Trial) demostró la importancia de un control metabólico estricto de la prevención a largo plazo de las complicaciones de la diabetes tipo 1, sin embargo, el manejo intensivo de la enfermedad también se ha visto asociado con un aumento en la frecuencia de eventos hipoglicémicos.
Un artículo publicado en el último número de la revista Canadian Journal of Diabetes presenta los resultados de un estudio realizado con el objetivo de comparar las características de los síntomas de hipoglicemia en niños y adultos con diabetes tipo 1.
Los participantes fueron invitados a reportar por vía telefónica los episodios de hipoglicemia (presencia de síntomas y glucosa sanguínea
Participaron 66 niños (49.2% hombres, edad promedio 12.1 +/- 2.4 años, edad al diagnóstico 7.5 +/- 2.9 años) y cincuenta y tres adultos (41.2% hombres, edad promedio 38.7 +/- 14.5, edad al diagnóstico 17.5 +/- 12.9 años) con diabetes mellitus tipo 1.
Los síntomas más comunes en adultos fueron sudoración, hambre, temblor y sensación de debilidad, coincidiendo los tres últimos con las manifestaciones más frecuentes en niños, encontrándose dos variables que permiten la discriminación de los síntomas entre niños y adultos, somnolencia y sensación de cansancio, más frecuentes en la población pediátrica (P
Referencia
Amin A, Lau L, Crawford S, Edwards A, Pacaud D. Prospective assessment of hypoglycemia symptoms in children and adults with type 1 diabetes. Can J Diabetes. 2015; 39: 26 – 31.
Resumen disponible en
http://www.canadianjournalofdiabetes.com/article/S1499-2671(14)00221-4/abstract
Referencia
Hollenbach J, Cloutier M. Childhood Asthma management and environmental triggers. Pediatr Clin N Am. 2015; 62: 1199 – 1214.
Resumen disponible en
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26318947